La resina epoxi es un lĆ­quido muy viscosotransparente, que se endurece por la adición de un catalizador, el cual provoca el endurecimiento de la resina al cabo de unas horas. Este catalizador influye en las propiedades finales de la resina: brillo, color, dureza, termorresistencia, etc.







El acabado de una mesa o mueble con resina epoxi para madera es inigualable, ya que puedes conseguir el aspecto de la madera con una capa superficial brillante y transparente (o coloreada). Por este preciso motivo, la resina epóxica es conocida como el cristal lĆ­quido.





Si estĆ”s buscando información y el mejor producto para encapsular tu mesa, tu baĆŗl o, incluso, tu encimera de madera, te vamos a facilitar los mejores consejos y productos para que el resultado tenga un brillo espectacular.

La ausencia de solventes de olor poco agradable permite que la resina no se disperse durante su aplicación y se nivele a lo largo de toda la superficie.

  • Dota mayor protección e impermeabiliza la madera
    Gracias a esto se consigue prevenir desperfectos causados por la humedad y evita la entrada de carcoma o otros insectos.
  • Mejora la estĆ©tica superficial
    Una vez se ha secado la resina sobre la madera, queda un aspecto brillante similar al de un cristal.
  • Permite crear obras de arte
    Con este tipo de resinas podrƔs laminar, barnizar y encapsular la madera consiguiendo asombrosas y bellas obras de arte.
Finalmente, comentar algunos datos tĆ©cnicos de interĆ©s:
  • Su proporción de uso es 100: 60, es decir, 5 Kg del componente A y 2.5 Kg del B.
  • Tiempo de empleo Ćŗtil, 150 gramos a 30° C: 1 hora 20 minutos.
  • Catalización completa: 24 horas.
  • Catalización en pelĆ­cula, 1 mm a 30Āŗ C: 6 horas.
  • No es necesario usar ningĆŗn tipo de sellador o masilla de relleno, ya que esta resina tambiĆ©n rellena oquedades y grietas externas.na vez hayas podido aplicar la resina.
Una vez hayas podido aplicar la resina, el resultado final parece cristal y, en el caso de tener burbujas, te recomendamos que uses un soplete y con una sola pasada verĆ”s que desaparecen totalmente.


CURIOSIDADES E HISTORIA de las resinas epoxis


En 1927 se intentó patentar la resina epóxica en Estados Unidos. Sin embargo, las dos patentes registradas no tuvieron lugar hasta 1934 en Alemania y 1938 en Estados Unidos.