Las maderas se integran comĆŗnmente en tres grupos por afinidad de caracterĆsticas generales: ConĆferas, Frondosas y Tropicales.
Madera ConĆfera

Las conĆferas, tambiĆ©n llamadas resinosas o maderas blandas, son de estructura porosa simplificada, anillos anuales marcados y de color pĆ”lido regularmente uniforme.


Madera Frondosa
![]() |
Madera Frondosa |
Las especies mƔs comunes son el Roble, el CastaƱo, el Eucalipto, el Cedro, la Haya y el Nogal.
Las frondosas o latifolias, llamadas tambiĆ©n maderas duras, son de estructura leƱosa, mĆ”s compleja que la de las conĆferas. Tiene una amplia variedad de colores que van desde pĆ”lidos al marrón oscuro.
Por lo general, son maderas poco porosas, difĆcilmente impregnables. Contienen extractos, principalmente glĆŗcidos, siendo algunas especies como el Roble y el CastaƱo muy ricas en taninos. Estos taninos pueden generar manchas grises o negras en el acabado si no se bloquean empleando fondos antitaninos.
Es comĆŗn encontrarlas en vigas y estructuras de casas antiguas, muebles y tarimas de interior.
Madera Tropical
![]() |
Tarima IPE de madera tropical |

Las maderas tropicales forman un grupo caracterĆstico. Tienen una estructura interna de los tejidos semejante a la de las frondosas y son poco porosas. Presentan una gama de color mĆ”s oscura que las conĆferas y frondosas.
Se trata de maderas muy sensibles a los rayos solares, poco impregnables, muy resistentes y ricas en extractos, exudados y taninos, que pueden generar problemas.
Es comĆŗn encontrarlas en fachadas y cubrimientos de construcciones modernas, tarimas de piscina, terrazas y jardines.
0 Comentarios