Conceptos para pintar.



La primavera es la época perfecta para pintar la casa, ya que las lluvias comienzan paulatinamente a decaer y aún podemos evitar las altas temperaturas características del verano.
Si vamos a pintar la casa, conviene siempre tener en cuenta ciertos consejos para realizar una buena labor, de forma rápida y aprovechando al máximo nuestro presupuesto. En ese sentido, lo que queremos es una pintura que nos cubra con pocas manos y que nos dure durante largo tiempo en los muros, para no tener que repintar tan a menudo.
Es decir, queremos realizar una inversión que nos ayude a ahorrar lo más posible a largo plazo pero que tampoco cueste un ojo de la cara. Este equilibrio, aunque a veces difícil de alcanzar, es posible tomando en cuenta una pauta de conceptos y características tanto de los productos como de las herramientas para pintar.

Consejos


:Rendimiento:

Es la cantidad de metros cuadrados que se pueden pintar con una mano de pintura. Por lo general el rendimiento alcanza los 8 m2 sin dilución,  1 kilo,pero este cálculo varía según la porosidad de la superficie, la gama de pintura  y la herramienta que utilizaremos para pintar.
Porcentaje de Dilución:
es el índice en el cuál una pintura se puede diluir. La recomendación es nunca diluir una pintura en más del 10%, ya que se corre el riesgo de que pierda sus propiedades, como también su poder cubriente y se vea afectada su adherencia a la superficie.
Poder cubriente:
es la capacidad que tiene la pintura para cubrir la superficie de forma eficiente, utilizando la menor cantidad de manos posibles. Esto es efecto se debe a la concentración de sólidos que tiene la pintura, es decir a la cantidad de pigmentos presentes en ella. Los Látex presentan un muy buen poder cubriente frente a otras pinturas como Esmaltes Al Agua.
Lavabilidad: Es la característica que permite que una pintura sea más o menos resistente al frote húmedo, que es como generalmente limpiamos las superficies.las pinturas satinadas o  Los Esmaltes al Agua ofrecen un buen nivel de lavabilidad debido a su mayor concentración de resinas, con esto se obtiene una mayor durabilidad en la pintura, especialmente en ambientes como baños, pasillos, living-comedor y habitaciones de niños.Qué es más conveniente, dependerá de la superficie que se desea pintar. El rodillo tiene mayor rendimiento que la brocha y permite aprovechar mejor las horas hombre al trabajar en superficies extensas, sin embargo, es ineficiente tratando de alcanzar esquinas, rincones y espacios muy estrechos. En cambio la brocha es una excelente herramienta para pintar las esquinas, guardapolvos y marcos de puertas y ventanas, por lo que se recomiendo contar con ambas herramientas al momento de pintar. Por otra parte existen además equipos para realizar este tipo de trabajo, de baja presión para pinturas de bajo espesor, alta presión para pinturas y texturas. Para pinturas de mayor complejidad existen los Equipos Airless, para el uso de todos estos equipos se necesita la asesoría de un experto.

Publicar un comentario

0 Comentarios