Pintura es un concepto con varios usos y significados. El término puede utilizarse para nombrar al material que permite recubrir una superficie con una capa fina, al arte de pintar, al lienzo o lámina en que está pintado algo y al maquillaje.
Como material, la pintura es un fluido que se aplica sobre una superficie en capas delgadas. Cuando se seca, la pintura se convierte en una película sólida que recubre dicha superficie.
Entre los múltiples tipos de pinturas, pueden mencionarse a los barnices, los esmaltes, los selladores, los entonadores y las lacas. Su utilidad dependerá de la superficie en que se planea aplicar la pintura. Cabe destacar que cada pintura, a su vez, está compuesta por diversos productos, como pigmentos, disolventes, plastificantes y aglutinantes.





La pintura es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de técnicas y materiales para plasmar, sobre una superficie determinada, una composición gráfica según ciertos principios estéticos
La pintura conjuga elementos de la representación plástica como las formas, los colores, las texturas, la armonía, el equilibrio, la perspectiva, la luz, el movimiento, etc., para trasmitir al espectador una experiencia estética que evoque emociones, conceptos, ideas, e innumerables interpretaciones en un sentido social, psicológico, cultural, político, religioso, etc.







La pintura, por otra parte, es el arte que consiste en la representación gráfica a partir de la utilización de pigmentos y otras sustancias. Miguel ÁngelLeonardo da VinciRembrandt y Vincent van Gogh son algunos de los pintores artísticos más famosos de la historia.
El origen de este arte se encuentra ya en la Prehistoria, y más concretamente en las conocidas como pinturas rupestres. Aquellas pueden llegar a tener más de 40.000 años de antigüedad, se encuentran en cuevas y fueron realizadas por los seres humanos de aquel momento como una forma de representación artística con marcado aire espiritual. Suelen representar a animales tales como bisontes o caballos.

Cuando hablamos de la pintura como arte tendríamos que destacar que de ella hay que subrayar varios aspectos relevantes:
• A la hora de desarrollarla, durante la Historia se han utilizado multitud de técnicas. En concreto, entre las más significativas se encuentran el óleo, la acuarela, el temple, la acuarela, el puntillismo o el fresco.
• No menos importante, es saber que aquella se divide también en diversos géneros en base a los objetos que representan. Así, están el desnudo, el retrato, la pintura paisajística, la naturaleza muerta o la llamada pintura histórica.

• Todo ello sin olvidar lo que serían las corrientes pictóricas, es decir, las tendencias, modas y estilos que han ido imperando dentro de este arte y que han propiciado que las pinturas se caracterizaran por unas señas de identidad muy concretas. Muchas son las citadas corrientes que han existido aunque entre ellas toman especial relevancia el impresionismo, el fauvismo, el modernismo, el expresionismo o el cubismo.
La noción de pintura, por último, se utiliza para nombrar a los productos, dar color  a la vida..

#AKZONOBEL #madera #poliuretano #barniz #interior #venta #josecaiño  #CELSOMIGUEZ