PINTURAS PLIOLITE


Las pinturas Pliolite son recubrimientos orgánicos base solvente, de reconocida durabilidad, debido a su gran penetración y adherencia, impermeabilidad y microporosidad, y a su alta resistencia al exterior.

Las primeras pinturas a base de resinas Pliolite aparecieron en el mercado americano al final de la Segunda Guerra Mundial. Fue la empresa Goodyear quien llevo a cabo la investigación y fabricación de este caucho sintético -obtenido por reacción química-, debido a la escasez de caucho natural proveniente de Asia.
Fabricadas en Francia desde 1963, las resinas Pliolite han cosechado un gran éxito en la industria química, evolucionado desde entonces, ya que se han vuelto más solubles, utilizando solventes menos agresivos y con menor olor. Con el desarrollo de las resinas acrílicas, las nuevas generaciones de resinas Pliolite se han diseñado para resistir aún más las agresiones climáticas durante largos periodos de tiempo.



  • Revestimientos al pliolite: se trata de revestimientos ideales para emplearse en fachadas con problemas de disgregación o caleo, ya que presentan una elevada adherencia sobre este tipo de superficies, incluso cuando tienen humedad interior. Las resinas de pliolite pueden encontrarse en base agua o en base disolvente, siendo estas últimas perfectas para utilizarse en climas fríos, ya que soportan temperaturas inferiores a 5ºC.
Las resinas de PLIOLITE son resinas sólidas, de naturaleza estireno- acrílica que se caracterizan por su pequeño tamaño de partícula, entre 10 y 100 veces inferior al tamaño de partícula de las resinas en base acuosa (emulsiones), hecho que determinará su máxima penetración en el soporte a recubrir, derivando en una de sus principales propiedades: la extraordinaria adherencia que presenta.
* PROPIEDADES de las pinturas a base de Resinas de PLIOLITE 
Adherencia inigualable sobre todo tipo de soporte (debido al pequeño tamaño de partícula)
Secado rápido en cualquier condición climática (posibilidad de aplicación en condiciones extremas: baja temperatura, amenaza de lluvia...)

Publicar un comentario

0 Comentarios