La madera tratada en autoclave y la madera termotratada es madera que ha sufrido algún tipo de tratamiento para protegerla frente a algún agente degradador con el objetivo de curar, prevenir o mantener la madera. Los agentes degradadores son principalmente; organismos xilófagos, la incidencia del sol y la humedad.
En este artículo vamos a hablar sobre dos tipos de tratamiento; madera tratada en autoclave y madera termotrada. Hay que tener en cuenta que muchas maderas por su durabilidad natural no necesitan tratamiento.
tratamiento de autoclave



El tratamiento de autoclave introduce dentro de la madera agentes protectores por medio de autoclave con vacío – presión o autoclave de doble vacío. El objetivo de este tratamiento es aumentar la durabilidad frente a organismos xilófagos. La aplicación de madera tratada con autoclave se suele usar para exterior en construcción, mobiliario urbano, vallados, postes, guarda railes, muelles, puentes, carpintería, etc…
Los posibles productos protectores aplicados en el tratamiento de autoclave son; protectores hidrosolubles, protectores en disolvente orgánico, protectores orgánicos naturales, protectores hidrodispersables o productos mixtos.
La norme UNE-EN 335 define las diferentes penetraciones y retenciones del producto en la madera en el tratamiento de autoclave para las diferentes clases de uso (5 clases de uso). Recordar que las clases de uso van en función de la exposición de la madera en su uso. Ejemplo una clase de uso 4, son elementos que están en contacto con el suelo o con agua dulce y expuesto a humectación permanente como; postes, valles, cercas, embarcaderos, etc…. Por otro lado la clase de uso tres son elementos de madera que no están ni bajo cubierta ni en contacto con el suelo como; fachadas, ventanas, puentes, puertas, etc…

madera termotratada



La madera termotratada modificada las paredes celulares y las propiedades físicas al ser expuesto a una temperatura superior a 160ºC con una disponibilidad reducida de O2. El calor se aplica exponiendo a la madera (seca o húmeda) a aire caliente, vapor, nitrógeno caliente o inmersión en aceite caliente.
Este tratamiento oscurece el color de la madera, se hace más ligera, incrementa la dureza, reduce la humedad de la madera a contenidos 6±2% y reduce la transmitancia térmica. Es inmune a hongos xilófagos pero hay que tener cuidado con determinados insectos xilófagos que tenga estadio larvario. Otra de las grandes ventajas es la buena estabilidad dimensional al reducir su punto de saturación de la fibra al 15%, lo normal es entorno al 30% dependiendo de la especie.
La aplicación de la madera termotratada es recomendada para clases de uso 1, 2 y 3 ya sea en interior o exterior siempre que no exista presencia de insectos xilófagos de ciclo larvario. Este tratamiento se suele usar en revestimientos exteriores de suelos o fachadas, en saunas y cualquier tipo de uso en interior. Esta madera se puede aplicar sin ningún tipo de tratamiento adicional.
#MADERA #JOSECAIÑO #CELSOMIGUEZ #VENTA #SIKKENS