Si bien es cierto que en los últimos años las ventanas de madera han perdido bastante presencia en los mercados por la llegada de materiales como el aluminio o el PVC, hoy en día, la madera está subiendo puestos y posicionándose muy positivamente en la construcción.


la madera es una materia prima renovable y no contaminante, hecho que influye positivamente a la hora de elegir este material como elemento para la confección de puertas y ventanas.

Lo primero que podemos apreciar en las ventanas de madera es el estilo rústico y natural que confieren a los espacios que las tienen. Casas de campo y casas en medios rurales son ideales para vestirse con puertas y ventanas de madera.
  • La madera tiene como ventaja más destacada su enorme capacidad aislante.
  • El acabado que tienen posee un estilo y una solera mayor que el resto de ventanas.
  • Están fabricadas con un material natural, renovable y respetuoso con el medio ambiente, lo que las hace idóneas para edificaciones donde la sostenibilidad es primordial.
  • Ofrecen muy buenas prestaciones en cuanto a estanqueidad, resistencia al viento y aislamiento acústico.
  • El aislamiento térmico es mayor que en marcos de aluminio o PVC como norma general. A igualdad de vidrios empleados y sin la necesidad de emplear rotura de puente térmico, las ventanas de madera presentan valores de transmitancia térmica muy buenos.
  • Los tratamientos que se les da a la madera hoy en día, hacen que enconhttps://es.saint-gobain-glass.com/commfunction/1626/855/aislamiento-térmicotremos ventanas de madera hechas con un material de excelentes prestaciones técnicas y estéticas tanto en maderas coníferas, como frondosas. Hay tratamientos protectores de la madera que siguen las directrices que marca el CTE (Código Técnico de la Edificación), consiguiendo ventanas con muy buenas garantías.
  • Permite un amplio abanico de acabados y diseños que poder combinar tanto con estilos modernos como tradicionales o rústicos.


Entre las opciones que hay disponibles en el mercado encontramos dos: madera dura o blanda.
  • La madera dura es preferible frente a la blanda debido a que muestra un nivel de transmitancia mejor. Las duras, son las maderas que se obtienen de árboles caducifolios, con un crecimiento más lento, lo que hace que sean más caras. Como ejemplos tenemos las maderas de nogal, fresno, roble o álamo. El tratamiento de estas maderas es más complicado, aunque estéticamente tienen más vetas y mayor variedad de colores.
  • Por otro lado, tenemos las que se denominan maderas blandas, que son las que provienen de coníferas, árboles de hoja perenne o de crecimiento más rápido. Tienen las desventajas que las maderas duras presentan como ventaja, es decir, que la madera es menos resistente, aunque hay más árboles de este tipo, y al ser más abundante, es más barata y fácil de encontrar en el mercado.
En la actualidad hay ventanas de madera fabricadas a medida, ventanas de estilo más moderno, más clásico, rústico, etc


#VENTANA #WOOD #AKZONOBEL #madera #poliuretano #barniz #interior #venta #josecaiño  #CELSOMIGUEZ